El proceso educativo ha cambiado mucho de unas décadas a la fecha. Esto se debe, en gran parte, a que se ha dejado de ver al alumno como una cifra en un conjunto homogéneo de estudiantes y se le ha empezado a ver como un individuo. Es por esta razón que los valores han cobrado un papel tan relevante dentro de la formación académica.
Como hemos hablado en anteriores ocasiones, la adolescencia es un período esencial para la formación de la personalidad del individuo.
El paso por la preparatoria es un proceso en el que los padres de familia, maestros y estudiantes participan en un desarrollo integral educativo y por ello, resulta esencial contar con la orientación y soporte de un departamento de psicología.
La adolescencia es una etapa de la vida donde las relaciones humanas empiezan a ser más profundas y se comienza a formar el carácter que acompañará a tus hijos en su paso hacia la vida adulta.
Los adolescentes en este periodo están en proceso de formar su identidad y para ello toman como referencia conductas de padres, amigos y familiares. Es en este momento cuando la autoestima es de gran importancia para el desarrollo de la personalidad.
El inglés es el idioma más difundido a nivel mundial como segunda lengua y la preparatoria es el mejor momento para aprenderlo.
¿La razón? En la mayoría de los casos, los adolescentes en esta etapa de sus vidas no tienen otras obligaciones más que asistir a la escuela y prepararse para aquello a lo que se quieren dedicar en su vida adulta.
Algo que inició como un pasatiempo se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Las redes sociales han cambiado la forma en la que pensamos, sentimos y sobre todo en la que nos comunicamos.